![]() |
Fotografía: Juan Antonio Hernández |
"La poesía es palabra en el tiempo". Así era. Sin embargo, imaginemos un tiempo en que la palabra no se aprecia, se pervierte, se vacía. Lo que siempre intentaron los enemigos de la vida, se va imponiendo.
Imaginemos que nadie escucha las preguntas de los niños. Imaginemos que los niños ya no se hacen preguntas porque supuestamente tienen a su disposición todas las respuestas.
Imaginemos que fertilizar sea dejar la tierra sin vida.
Imaginemos que una minoría de usureros y sus servidores deciden pasar de la hipocresía al cinismo, de la dominación sibilina a la violencia y el terror.
Se dice que todos los tiempos han tenido sus sufrimientos, sus hambrunas, sus guerras. Pero nunca se había visto un genocidio en directo en todo el mundo. Nunca la conciencia del horror fue documentada como en nuestros días. De ahí la saña contra los periodistas, contra quienes intentan salvar vidas...
"En este tiempo hostil propicio al odio" la sensibilidad es una virtud que difícilmente puede mantenerse cuando más falta hace.
Una líder indígena de la Amazonía explica ante las cámaras una creencia de su pueblo:
"Las alas de las mariposas sostienen el cielo. Cuando desaparezcan, caerá sobre nosotros."
No hay comentarios:
Publicar un comentario