lunes, 31 de marzo de 2025
sábado, 29 de marzo de 2025
Raíces
Ser hijo y nieto de mineros no tiene ningún mérito, obviamente. Sin embargo, habida cuenta de la deriva moral del mundo que nos ha tocado en suerte, paréceme que un cierto orgullo sería legítimo en los descendientes de quienes se jugaban la vida, se dejaban la piel y la salud por los suyos.
Así lo siento, señores. Sus zonas VIP me la traen "totalmente sin embargo" que diría mi amigo Salva.
Nuestro orgullo es de clase, aunque ya no se lleve. ¿Qué le vamos a hacer?
miércoles, 26 de marzo de 2025
Por los hijos
martes, 25 de marzo de 2025
Diario ateniense...
miércoles, 19 de marzo de 2025
Contra el cinismo
![]() |
Juventud... Hoy cumplo años. Los espejos no tienen ni idea. El cuerpo se equivoca. Mientras pueda aprender y amar, sigo siendo un niño sorprendido por la vida. Gracias a tod@s. |
No pensar
esclaviza.
No amar
nos vacía.
Cultivar los afectos
erradica el cinismo.
martes, 18 de marzo de 2025
Luciérnaga y recuerdos
![]() |
Fotografía: José Ángel Hernández |
lunes, 17 de marzo de 2025
Paz
De la vieja hipocresía al nuevo cinismo
Una rara oportunidad.
sábado, 15 de marzo de 2025
Paseo
![]() |
Fotografía: José Ángel Hernández |
Tras unos días de lluvias, el aire aún frío y un sol que quiere anunciar la primavera, pasear entre viñedos es uno de los placeres que más calma aportan, como mirar al mar.
Los espárragos son el recibimiento de los campos a quienes frecuentan madrugadas de vuelos que deslumbran. Una delicia que ya apreciaban los egipcios.
Tú me enseñaste a verlos. Ahora los busco para ver en tus ojos la sorpresa.
viernes, 14 de marzo de 2025
De la ligereza
Gilles Lipovetsky es uno de los autores fundamentales para comprender la sociedad y la cultura actual.
Los esperpentos tienen unas raíces históricas y sociales. El vacío, la ignomínia, la crueldad y la barbarie, también. Pretender afrontar la realidad personal y colectiva sin analizarlas, sin comprenderlas, es una auténtica quimera.
Quiero agradecer la encomiable labor divulgativa que realizan personas como Claudio Álvarez Terán. Nos permiten conocer autores y obras en las cuales podemos profundizar posteriormente con una lectura más detenida.
Esta mañana, mientras fregaba sartenes y preparaba unas judías verdes con patatas, he vuelto a escuchar con deleite reflexiones que me alegra compartir con vosotros.
Un abrazo fraternal.
martes, 11 de marzo de 2025
¿Qué (nos) está pasando?
Dos perspectivas de la realidad que nos ha tocado vivir.
Ambas son necesarias y se complementan.
Análisis certeros que desgraciadamente atinan y nos ayudan a comprender mejor para poder afrontar el presente y, quizá, el futuro.
Sugiero que escuchéis con calma. No os pesará.
lunes, 10 de marzo de 2025
Ofrenda de un invierno
![]() |
Fotografías: José Ángel Hernández |
sábado, 8 de marzo de 2025
Bibliotecas VIII
viernes, 7 de marzo de 2025
Robar secretos a la Naturaleza
¿Cómo y por qué dormir bien? El sentido común contrastado con experimentos científicos.
¿Estamos predeterminados genéticamente?
¿Qué ha descubierto la ciencia últimamente al respecto?
¿Una sólida educación científica nos hace mejores personas?
En la medida en que la ciencia puede ayudarnos a conocer y a dominar nuestros sesgos, nos hace más libres.
La ciencia del asado argentino, del canto en la ducha...
Didáctico, con sentido del humor, Diego da en el clavo. Estamos necesitando estos enfoques. No hace falta señalar por qué.
¡Mil gracias!
jueves, 6 de marzo de 2025
Mediterráneo
Cuando hacer una versión cobra sentido.
La ciencia de lo inútil
miércoles, 5 de marzo de 2025
Levantador de piedras
![]() |
Fotografía: José Ángel Hernández Azucenas de mar rescatadas |
A Juan Manuel Uría Iriarte
El tiempo, el viento, el agua,
el cuerpo, la materia,
el saber de las manos,
el símbolo, la tierra.
La soledad del hombre
que abrazará la piedra
ante sus propios límites
cuando la vida eleva.