Mostrando entradas con la etiqueta Recortad vuestros intereses. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recortad vuestros intereses. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de abril de 2014

Esto no es un poema





La presidenta del Círculo de Empresarios, Mónica de Oriol, se disculpa después de que el pasado jueves no considerara acertado que la normativa obligue a pagar a los jóvenes que ni estudian ni trabajan ('ni-nis'), "aunque no valgan para nada", un salario mínimo "que no producen". "Todos compramos cuando lo que se nos ofrece es a precio razonable", aseguró.



Señora de Oriol, a gente como usted no la quiero ni regalada. 


Cuando unos trabajadores, ante la perspectiva del paro al que les envía un empresario que ha llevado a la ruina su propia empresa, se arriesgan, capitalizando la prestación por desempleo y demuestran, como cooperativa, que la empresa es perfectamente viable, demuestran quién es el que sobra, el que no vale para nada. Él, en cambio, no podía prescindir como tal de sus trabajadores.


¿Quiénes fueron los que provocaron la crisis económica internacional? ¿Los trabajadores? Sin especulación las cosas funcionarían, sin trabajo, no. ¿Quién no vale para nada?


Los políticos que les bailan a ustedes el agua mientras recortan los derechos de la gran mayoría, ¿para qué valen? ¿Valen para solucionar los problemas sociales?


Podría seguir… pero baste decirle, señora de Oriol, que los únicos que valen para otro mundo más justo, más vivible, son los que se ganan el pan con el sudor de su frente, no con el sudor del de enfrente. En éste, en el que usted tiene micrófonos para soltar sus lindezas, las personas son mercancías, mientras las necesitan. En éste, tan suyo, la generación de jóvenes mejor formada de la historia de este país ha de buscarse la vida fuera, sufrir el paro o arrastrarse en condiciones laborales propias de nuevas formas de esclavitud económica.


Ya que usted no tiene la decencia de dimitir, ni la van a hacer dimitir, le diría la frase más conocida de José Antonio Labordeta en el Congreso.


domingo, 24 de noviembre de 2013

Mareas, Mariano

LUIS TINOCO

Brotes verdes en muy pocas manos  

El País


 

Miles de personas gritan en Neptuno contra los recortes y la corrupción

JAIRO VARGAS El Público


lunes, 8 de abril de 2013

¡Basta ya!






El Público


Basta ya de violencia estructural. Basta ya de paro, de explotación, de corrupción, de recortes en derechos fundamentales... Basta ya de toda forma de violencia.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

No se esfuercen






No se esfuercen, señores. Cuando su credibilidad está bajo mínimos, pueden recurrir a lo de siempre: instrumentalizar algunos sentimientos de la población desviándolos hacia lo que a ustedes les interesa. Sin embargo, los hechos son tozudos. Sus serviles políticas antisociales ya no se pueden maquillar. Disfrácense de defensores de entelequias con patéticos ribetes mesiánicos. La gente sufre directamente sus ataques a los derechos fundamentales. Ustedes saben bien que cada manifestante, cada huelguista, representa y defiende las conquistas que ustedes están pisoteando sin escrúpulos. No hablen en nombre de ningún pueblo. Los pueblos están hablando cada día en la calle contra su gestión y su política.
No se esfuercen, señores. Sus maniobras y señuelos posiblemente les permitirán volver a ocupar unos u otros cargos para seguir defendiendo los intereses que se tornarán más evidentes al día siguiente de sus pírricas victorias.

Hay una realidad que se esfuerzan en ignorar. No lo olviden.























domingo, 18 de noviembre de 2012

sábado, 10 de noviembre de 2012

14 N





Por los que no serán contabilizados.
Por la inmensa mayoría ética.
Por el presente.
Por la dignidad...

Sabemos que los derechos y las libertades no siempre se pueden ejercer, en demasiadas ocasiones no son reales. Pero, si puedes...



miércoles, 30 de mayo de 2012

Yo también estudié en la pública

Aunque quiero decir que la escuela pública ha mejorado mucho desde entonces. Todos los que tenemos cierta edad sabemos que algunos recuerdos no son nada agradables, todo hay que decirlo, no vaya a ser que vengan los nostálgicos...

miércoles, 23 de mayo de 2012

¿Que no hay dinero?






Estudiantes se manifiestan por las calles de Barcelona Foto: El País / TEJEDERAS


En el cartón que enarbolaba un manifestante en Tarragona se podía leer:

¿QUE NO HAY DINERO? TRANQUILOS,
HAY DINERO PARA RATO.


lunes, 16 de abril de 2012




Quien toma las riendas del gobierno se ha de entregar a los asuntos del Estado, no a los suyos propios, y ha de pensar solamente en el bienestar de su pueblo.



Erasmo de Rotterdam. Elogio de la locura.


martes, 21 de febrero de 2012



Fotos: El País
Yo también llevo armas. Ésta es la mía, gritaba otro estudiante que clamaba contra la detención, mostrando un libro en alto.



El País, Martes, 21 de febrero de 2012

jueves, 22 de diciembre de 2011

Astuta estulticia (II)

Nos quedan la educación pública, la sanidad pública y la seguridad social como último legado de las conquistas sociales que otras generaciones arrancaron con sangre, sudor y lágrimas. ¿Dejaremos que las desmantelen sibilinamente, recorte a recorte?