martes, 8 de abril de 2025
Ni milagro, ni locura
lunes, 7 de abril de 2025
Reflexiones entre patateras
![]() |
Fotografía: José Ángel Hernández |
Lo malo de los diversos chats, entre otras cosas, es que resulta más arduo saber en qué tono nos expresamos que intuir la vida del subsuelo a partir de lo que se muestra a la luz.
Hay que adivinar los sentimientos y emociones que subyacen, la ironía... Nada como el gesto, la voz, la expresión corporal y el contexto de la comunicación. Millones de emoticonos no logran sustituir una mirada.
Nos están reduciendo a apéndices de las máquinas. Cuando queramos diferenciarnos de ellas, el cerebro se nos habrá vuelto estrictamente dicotómico y seremos un remedo de on/of, punto/raya, blanco/negro, absoluta ausencia de matices.
Al tiempo.
domingo, 6 de abril de 2025
Análisis de la situación
viernes, 4 de abril de 2025
Emocionante
jueves, 3 de abril de 2025
Lec
![]() |
Fotografía: José Ángel Hernández |
Tenía la conciencia limpia; no la usaba nunca.La ignorancia humana no permanece detrás de la ciencia, crece tan rápidamente como ésta.Cuando no sopla el viento, incluso la veleta tiene carácter.El amor a la patria no conoce fronteras ajenas.La primera obligación de la inteligencia es desconfiar de ella misma.¿Significa progreso el que el antropófago coma con cuchillo y tenedor?
miércoles, 2 de abril de 2025
Los reyes de la baraja
lunes, 31 de marzo de 2025
sábado, 29 de marzo de 2025
Raíces
Ser hijo y nieto de mineros no tiene ningún mérito, obviamente. Sin embargo, habida cuenta de la deriva moral del mundo que nos ha tocado en suerte, paréceme que un cierto orgullo sería legítimo en los descendientes de quienes se jugaban la vida, se dejaban la piel y la salud por los suyos.
Así lo siento, señores. Sus zonas VIP me la traen "totalmente sin embargo" que diría mi amigo Salva.
Nuestro orgullo es de clase, aunque ya no se lleve. ¿Qué le vamos a hacer?
miércoles, 26 de marzo de 2025
Por los hijos
martes, 25 de marzo de 2025
Diario ateniense...
miércoles, 19 de marzo de 2025
Contra el cinismo
![]() |
Juventud... Hoy cumplo años. Los espejos no tienen ni idea. El cuerpo se equivoca. Mientras pueda aprender y amar, sigo siendo un niño sorprendido por la vida. Gracias a tod@s. |
No pensar
esclaviza.
No amar
nos vacía.
Cultivar los afectos
erradica el cinismo.
martes, 18 de marzo de 2025
Luciérnaga y recuerdos
![]() |
Fotografía: José Ángel Hernández |
lunes, 17 de marzo de 2025
Paz
De la vieja hipocresía al nuevo cinismo
Una rara oportunidad.
sábado, 15 de marzo de 2025
Paseo
![]() |
Fotografía: José Ángel Hernández |
Tras unos días de lluvias, el aire aún frío y un sol que quiere anunciar la primavera, pasear entre viñedos es uno de los placeres que más calma aportan, como mirar al mar.
Los espárragos son el recibimiento de los campos a quienes frecuentan madrugadas de vuelos que deslumbran. Una delicia que ya apreciaban los egipcios.
Tú me enseñaste a verlos. Ahora los busco para ver en tus ojos la sorpresa.
viernes, 14 de marzo de 2025
De la ligereza
Gilles Lipovetsky es uno de los autores fundamentales para comprender la sociedad y la cultura actual.
Los esperpentos tienen unas raíces históricas y sociales. El vacío, la ignomínia, la crueldad y la barbarie, también. Pretender afrontar la realidad personal y colectiva sin analizarlas, sin comprenderlas, es una auténtica quimera.
Quiero agradecer la encomiable labor divulgativa que realizan personas como Claudio Álvarez Terán. Nos permiten conocer autores y obras en las cuales podemos profundizar posteriormente con una lectura más detenida.
Esta mañana, mientras fregaba sartenes y preparaba unas judías verdes con patatas, he vuelto a escuchar con deleite reflexiones que me alegra compartir con vosotros.
Un abrazo fraternal.
martes, 11 de marzo de 2025
¿Qué (nos) está pasando?
Dos perspectivas de la realidad que nos ha tocado vivir.
Ambas son necesarias y se complementan.
Análisis certeros que desgraciadamente atinan y nos ayudan a comprender mejor para poder afrontar el presente y, quizá, el futuro.
Sugiero que escuchéis con calma. No os pesará.
lunes, 10 de marzo de 2025
Ofrenda de un invierno
![]() |
Fotografías: José Ángel Hernández |
sábado, 8 de marzo de 2025
Bibliotecas VIII
viernes, 7 de marzo de 2025
Robar secretos a la Naturaleza
¿Cómo y por qué dormir bien? El sentido común contrastado con experimentos científicos.
¿Estamos predeterminados genéticamente?
¿Qué ha descubierto la ciencia últimamente al respecto?
¿Una sólida educación científica nos hace mejores personas?
En la medida en que la ciencia puede ayudarnos a conocer y a dominar nuestros sesgos, nos hace más libres.
La ciencia del asado argentino, del canto en la ducha...
Didáctico, con sentido del humor, Diego da en el clavo. Estamos necesitando estos enfoques. No hace falta señalar por qué.
¡Mil gracias!
jueves, 6 de marzo de 2025
Mediterráneo
Cuando hacer una versión cobra sentido.
La ciencia de lo inútil
miércoles, 5 de marzo de 2025
Levantador de piedras
![]() |
Fotografía: José Ángel Hernández Azucenas de mar rescatadas |
A Juan Manuel Uría Iriarte
El tiempo, el viento, el agua,
el cuerpo, la materia,
el saber de las manos,
el símbolo, la tierra.
La soledad del hombre
que abrazará la piedra
ante sus propios límites
cuando la vida eleva.
Libertad y diversidad
martes, 4 de marzo de 2025
You Were On My Mind
lunes, 3 de marzo de 2025
Pasajes
viernes, 28 de febrero de 2025
¿Qué hacer? II
![]() |
Fotografía: José Ángel Hernández |
Para ayudar, ayúdate.
Ayuda para ayudarte.
jueves, 27 de febrero de 2025
Ciencia al servicio de la vida
![]() |
Fotografía: José Ángel Hernández |
En el siglo XVII en Europa y América casi uno de cada cuatro bebés moría en su primer año de vida. Casi el 50 por 100 no llegaba a cumplir diez. (...)
La ausencia de contracepción eficaz significaba que para la mayoría de las mujeres la sexualidad estaba, inevitablemente, vinculada estrechamente al parto.
martes, 25 de febrero de 2025
Insensibilidad
![]() |
Fotografía: José Ángel Hernández |
En estos tiempos,nada más subversivoque impartir afecto.
Arribes del Duero
![]() |
Fotografías: Juan Antonio Hernández |
Arribes del Duero.
Me llevo retamas
con vuestro recuerdo.
Amo esta quietud
de pasos inciertos.
El agua se abisma.
Ausencia. Silencio.
sábado, 22 de febrero de 2025
Conocimiento e interés
Hay obras que nunca me atrevería a recomendar sin algunas consideraciones.
El bueno de Jürgen transita cumbres de reflexión y no todos disponemos de interés o preparación para la escalada. Su sintaxis no es apta para apresuradas lecturas. El bagaje conceptual previo que requiere puede intimidar en una primera aproximación. El esfuerzo, no obstante, siempre acaba recompensando, si se persevera.
Uno ya no es el mismo tras ciertas lecturas.
viernes, 21 de febrero de 2025
Maestros de la felicidad
Cuando una lectura hace bien, compartirla con quienes estimamos es una ofrenda.
En estos momentos la "epicural" a la que recurro (María José dixit) se encuentra en este libro.
Gracias, Rafael.
jueves, 20 de febrero de 2025
Guadiana
A Pedro García Macías
Esas aguas, cansadas de los hombres, se entregan,
renacen y vuelven a dar vida. Ignoran las fronteras, los imperios...
Seguirán hacia el mar mientras tus ojos
quieran acompañarlas
más allá de las voces,
más allá de las piedras.
Seguirán hacia el mar.
lunes, 17 de febrero de 2025
Salamanca
![]() |
Fotografía: Roberto Hernández |
viernes, 14 de febrero de 2025
Andrés Neuman en Aprender de Grandes, con Gerry Garbulsky
miércoles, 12 de febrero de 2025
De crecimiento
martes, 11 de febrero de 2025
Devolver a la tierra
![]() |
Fotografías: José Ángel Hernández |
Devolver a la tierra su parte de materia que nos brindó callada.
Pensar mientras se hace lo que uno aún puede, debe y quiere. Las nuevas herramientas sustituyen la fuerza que se va perdiendo, mientras la maña y el saber se adaptan a los ciclos con delicadeza.
Mis amigos alados no se han ido.
domingo, 9 de febrero de 2025
Luz más alta
![]() |
Fotografías: José Ángel Hernández |
En invierno se puede contemplar la vida. La que hace frente a los rigores, y la que hace acopio de fuerzas para estallar en cuanto asome la luz más alta de la primavera.
sábado, 8 de febrero de 2025
Gracias, Pepe
viernes, 7 de febrero de 2025
martes, 4 de febrero de 2025
Esperança dins la foscor
Vam aconseguir un moviment mundial sense líders. Hi va haver portaveus, teòrics i organitzadors brillants, però quan el teu destí depèn del líder, només ets tan fort, tan incorruptible i tan creatiu com ho sigui ell (o, de vegades, ella).
viernes, 31 de enero de 2025
Poemas sin palabras
A veces la vida ofrece poemas sin palabras.
Germinan unas semillas inesperadamente. "El Público" de Lorca en el Lliure. El paseo con un hermano por la memoria. Un hijo nos lleva al mar...
![]() |
Fotografía: José Ángel Hernández |
![]() |
Fotografía: Juan Antonio Hernández |
jueves, 30 de enero de 2025
Música
¿Qué puede una melodía contra la aridez de nuestras construcciones?
Recordar a nuestros corazones que palpitan.
![]() |
Fotografía: José Ángel Hernández |
sábado, 25 de enero de 2025
Economía e intervención en la historia
Leo en un ensayo:
Un prominente economista afirmó recientemente en este país que Adam Smith "disparó el primer cañonazo" en el ataque al monopolio. Aunque los méritos de Adam Smith son muchos sin duda, sería erróneo pensar que la ciencia de la economía política comienza con la Riqueza de las Naciones. Adam Smith no fue pionero sino un lector voraz y un maestro en el difícil arte de sintetizar. No sólo usó los materiales contenidos en los escritos técnicos de los fisiócratas franceses y de los mercantilistas ingleses, sino también las ideas y conceptos dispersos en grandes libros, filosóficos, históricos y legales, que son la herencia común de la civilización occidental. Por tanto, no es sorprendente que la teoría de monopolio de Adam Smith, lejos de ser original, pueda ser rastreada hasta la Política de Aristóteles. (...)
Puesto que las leyes antimonopolios declararan ilegal cualquier "conspiración en desmedro del comercio", deseo hacer hincapié en que ese concepto es muy antiguo. Relacionado con monopolio, la palabra "conspiración" aparece una y otra vez en los textos de estatutos y en los escritos de moralistas y juristas, desde la Edad Media hasta Adam Smith. Este último, no deberíamos olvidarlo, fue un profesor de Filosofía Moral.
Parece que siempre se interviene en la economía. La cuestión es en qué sentido se interviene. Un ejemplo: la crisis provocada por saltarse la regulación establecida tras el crack del 29. En nuestro país, para más inri, se acabó interviniendo para salvar a los bancos. Finalmente obtuvieron los mayores beneficios de la Unión Europea.
A buen entendedor...
https://www.institutoacton.com.ar/oldsite/articulos/rroover/artroover3.pdf
lunes, 20 de enero de 2025
En el gimnasio de la calle
![]() |
Fotografía: José Ángel Hernández |
Escuchando "El apoyo mutuo", de Kropotkin, esta tarde he serrado unas ramas de algarrobo.
Los vecinos hemos solicitado un espejo que permita mayor seguridad vial. Para que no se retrase más su colocación, he podado las ramas que molestaban.
Cansado, pero contento. Especialmente por la hermosa obra que aún no había podido leer ni disfrutar.
Un día fructífero. Bíceps, tríceps y algunas conexiones neuronales me dan las gracias.
He charlado con algunos vecinos.
Miro el fuego en el hogar. Su efecto hipnótico propicia un descanso que imagino atávico.
sábado, 18 de enero de 2025
Bibliotecas VII
miércoles, 15 de enero de 2025
El borde del mundo
Una película necesaria. Una hermosa canción.
Gracias.
Para el primo del señor Rajoy
Hoy, como presuntamente tenemos toda la información asimilada (otra cosa es que esté más o menos disponible), opinamos de todo inmediatamente, como esos opinantes de todo omnipresentes en los medios y que antes de abrir la boca ya sabemos de qué pie cojean.
Leer un libro sobre un tema o escuchar la conferencia de un científico supone demasiado esfuerzo. ¿No tenemos tiempo? ¿O estamos esperando la próxima evasión?
Hasta que llueve sobre mojado.
martes, 14 de enero de 2025
En el gimnasio
![]() |
Fotografía: José Ángel Hernández |
Escuchando a Noam Chomsky, preparo la leña de dos almendros recién podados.
La palanca de primer grado es una máquina simple, muy útil para el ser humano desde la antigüedad. Ésta no fue concebida para desarrollar los pectorales, sino con objeto de minimizar la fuerza necesaria para realizar el trabajo.
Hoy, mi gimnasio ha recibido la visita de un petirrojo y un colirrojo tizón.
viernes, 10 de enero de 2025
Ciencia honesta y comprometida
¡Qué gozada!
Por fin escuchar a un científico (físico) que razona sin ataduras, pensando en sus hijos y los hijos de tod@s.
No me extraña que no lo conociera hasta hoy. Ya sabemos que hay muchos intereses para ignorar a quien cuestiona la locura del despilfarro y las lacras de siempre, a quien habla claro, aportando argumentos irrefutables, a quien busca alternativas que generen esperanza.
"No son argumentos ideológicos, sino lógicos".
jueves, 9 de enero de 2025
Urgente y prioritario
Profundizar antes de abordar los problemas, pensar, no aceptar recetas que son tiritas verdes.
Antes de echar la culpa a otros, pensar qué podemos hacer nosotros.
Ideas que están presentes en nuestras conversaciones, pero que aquí se exponen con datos y argumentos de experto.
Mil gracias.